Blog > Guías de Financiamiento Hipotecario > Infonavit > Programa de Responsabilidad Compartida de Infonavit

Programa de Responsabilidad Compartida de Infonavit

El programa de Responsabilidad Compartida de Infonavit permite a los acreditados cambiar su crédito de VSM a pesos mexicanos, protegiendo así el monto del crédito de incrementos debido a la inflación. Convertir el crédito a pesos ofrece beneficios como mayor control sobre las tasas de interés, pagos mensuales predecibles y la opción de hacer pagos anticipados.

¿Qué es el programa de Responsabilidad Compartida de Infonavit?

El programa de Responsabilidad Compartida de Infonavit representa un método mediante el cual los acreditados pueden cambiar su crédito de VSM a pesos mexicanos.

Este cambio se lleva a cabo principalmente para obtener beneficios, siendo el más significativo el hecho de que el monto de tu crédito no se incremente debido a la inflación económica anual del país.

En la mayoría de los casos, el crédito Infonavit se gestiona en VSM, ocasionando ciertos problemas debido al aumento de las cuotas que representan una dificultad para los trabajadores a la hora de pagar su crédito.

Gracias al programa implementado de Responsabilidad Compartida, ya no tendrás dificultades al convertir tu hipoteca a pesos mexicanos.

Te compartimos un enlace hacia el sitio oficial de Infonavit que habla del tema.

¿Cuáles son las ventajas de convertir tu Crédito Infonavit a Pesos?

¿Cuáles son las ventajas de convertir tu Crédito Infonavit a Pesos?

Para comenzar, es importante entender por qué debes considerar la conversión de tu crédito Infonavit a pesos.

Control sobre las Tasas de Interés

Convertir tu crédito Infonavit a pesos te brinda un mayor control sobre las tasas de interés. Aseguras una tasa fija durante toda la vida del crédito, protegiéndote contra cualquier cambio potencial en la economía que podría afectar las tasas de interés.

Previsibilidad en los Pagos Mensuales

Una vez que conviertas tu crédito a pesos, tus pagos mensuales serán predecibles y constantes, lo que facilitará tu planeación financiera.

Posibilidad de Adelantar Pagos

Además, la conversión te permite hacer pagos anticipados para reducir el saldo de tu crédito y acortar su duración.

Quizá te pueda interesar: Liquidación Anticipada del Infonavit

Pasos para Convertir tu Crédito Infonavit a Pesos

Pasos para Convertir tu Crédito Infonavit a Pesos

Ahora que conoces las razones para convertir tu crédito Infonavit a pesos, detallamos el proceso paso a paso.

Paso 1: Evalúa tu Situación Actual

Es importante conocer en detalle la situación de tu crédito actual. Verifica cuánto adeudas, cuánto has abonado y cuánto resta por pagar.

Paso 2: Solicita una Cotización

Una vez que hayas evaluado tu situación actual, el siguiente paso es solicitar una cotización para la conversión de tu crédito a pesos.

Paso 3: Analiza la Cotización

Tras obtener la cotización, es crucial analizarla cuidadosamente para entender cómo variarán tus pagos mensuales y la duración total de tu crédito.

Paso 4: Toma la Decisión

Finalmente, debes tomar la decisión de convertir tu crédito a pesos. Considera todas las ventajas y desventajas antes de tomar la decisión final.

Preguntas frecuentes

[faq-schema id=”38100″]


Conclusión

Convertir tu crédito Infonavit a pesos puede ser una decisión acertada para protegerte contra cambios en las tasas de interés y tener un mejor control sobre tus pagos mensuales.

Sin embargo, es crucial comprender el proceso y considerar cuidadosamente antes de hacer cualquier cambio. Recuerda, la información es tu mejor aliado en esta tarea.

[simple-author-box]

Deja un comentario

Secciones

Listados

Listados

Contacto

Lun - Viernes 9:00 - 7:00

[email protected]

07534 523496

Hecho con 🤍 en México | Inmuebles Verificados