Afiliación Infonavit: Una guía detallada para patrones

La Afiliación Exclusiva a Infonavit es un proceso crucial que puede parecer complicado a primera vista. Sin embargo, nuestro objetivo es proporcionarle una guía completa y fácil de seguir, para ayudarle a entender sus responsabilidades como patrón y a cumplir con sus obligaciones de la manera más sencilla posible.

¿Qué es la Afiliación de Infonavit?

¿Qué es la Afiliación Infonavit?

En términos sencillos, se refiere a la incorporación de patrones al régimen obligatorio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que poseen un registro patronal asignado por este instituto bajo la serie 99.


Este grupo incluye entidades como organismos públicos descentralizados, universidades y tecnológicos estatales, municipios y, en general, patrones que están obligados a contribuir a Infonavit pero no al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Te compartimos un enlace al sitio sitio oficial de la Afiliación Solo Infonavit.

¿Cuál es el propósito?

La afiliación exclusiva a Infonavit permite a los patrones cumplir con sus obligaciones, notificando los movimientos de sus trabajadores directamente a Infonavit.


Esta afiliación también contribuye a que los trabajadores de las entidades aportantes inscritas ante el instituto puedan ejercer su derecho a un crédito de vivienda.

¿Cuál es el Marco normativo?

El marco normativo de la afiliación exclusiva a Infonavit incluye el Artículo 29 fracciones I y II; y el Artículo 31 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, así como el Artículo 3 fracción III; Artículos 11, 12, 13, 16, 17, 18 y 20 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Infonavit. Consulte la Normateca para obtener más detalles.


Beneficios de la afiliación patrona de Infonavit

¿Cuáles son los beneficios de la Afiliación al Infonavit?

La afiliación solo Infonavit permite a los patrones cumplir con sus obligaciones legales ante el Infonavit. A su vez, esto permite a los trabajadores de estos patrones ejercer su derecho a un crédito de vivienda.

Es importante recordar que la afiliación solo Infonavit no solo es una obligación legal, sino que también es una herramienta para contribuir al bienestar de los trabajadores al facilitar su acceso a viviendas dignas y de calidad.


¿Cómo iniciar el proceso de Afiliación de Infonavit?

¿Cómo iniciar el proceso de Afiliación Solo Infonavit?

El proceso de afiliación solo Infonavit se inicia cuando el patrón solicita un Dictamen de incorporación como «Patrón Obligado ante el Infonavit» a la Gerencia Sénior de lo Contencioso y Consultivo Fiscal perteneciente a la Coordinación General de Recaudación Fiscal del Infonavit.

El siguiente paso es que el representante legal del patrón debe designar a las personas autorizadas y encargadas de notificar los movimientos afiliatorios al Infonavit. El Infonavit debe ser informado por escrito de los nombres y datos de las personas autorizadas.

Una vez autorizadas, estas personas están habilitadas para notificar movimientos de afiliación de los trabajadores, como: altas, modificaciones de salario, bajas y reingresos, así como solicitar aclaraciones o rectificaciones de movimientos.


Para obtener más información puedes consultar la ubicación de las Oficinas de atención del Infonavit en este enlace.

Los especialistas del Instituto Infonavit brindarán asesoría y capacitación tanto al representante legal como al personal designado para llevar a cabo el trámite de afiliación.

¿Cuál es la Documentación necesaria para la Afiliación al Infonavit de los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal?

Los documentos necesarios para la afiliación incluyen:

  1. Acta de Notificación de Dictamen de incorporación como “Patrón obligado ante el Infonavit”.
  2. Oficio de registro o actualización de personal autorizado para reportar movimientos afiliatorios.
  3. Identificación oficial del personal autorizado, su correo electrónico y la Clave Única de Registro de Población [CURP] en original y copia para su cotejo.


¿Cuáles son los pasos para afiliación patronal de Infonavit?

¿Cuáles son los pasos a seguir en el proceso de Afiliación Patronal al Infonavit?

El proceso comienza cuando el patrón solicita su Dictamen de incorporación como “Patrón Obligado ante el Infonavit” a la Gerencia Sénior de lo Contencioso y Consultivo Fiscal perteneciente a la Coordinación General de Recaudación Fiscal del Infonavit.


En caso de ser un patrón de reciente incorporación, el representante legal debe designar a las personas autorizadas y encargadas de notificar los movimientos afiliatorios al Infonavit e informar por escrito los nombres y datos de las personas autorizadas.

¿Qué movimientos puede realizar los afiliados autorizados?

Una vez que el patrón ha realizado estos pasos, recibe un correo del Servicio de Afiliación Directa con información sobre el proceso para iniciar la notificación de movimientos afiliatorios y el layout para actualizar el estatus laboral de sus trabajadores.


Estos incluyen altas, modificaciones de salario, bajas y reingresos, y deben notificarse de manera oportuna al Instituto dentro de un plazo no mayor de cinco días hábiles, contados a partir de que estos surjan efecto.


Además el Infonavit ofrece la posibilidad de notificar los movimientos afiliatorios a través del Buzón de afiliación directa: [afiliació[email protected]]


¿Cuáles son los requisitos para la notificación los movimientos al Infonavit?

Esta funciones están disponible para el personal autorizado para notificar los movimientos de sus trabajadores. En caso de ser la primera vez o requerir actualizar al personal autorizado, los contactos autorizados recibirán la plantilla layout de movimientos afiliatorios.


Esto son las condiciones para hacerlo:

  • Ser personal autorizado para notificar los movimientos afiliatorios.
  • Notificar los movimientos a más tardar cinco días hábiles de cuando haya pasado el movimiento afiliatorio.
  • Enviar el layout con los datos solicitados al correo de Buzón de Afiliación Directa.


¿Cómo puedo cambiar al personal autorizado para notificar movimientos?

Para informar el cambio, deberá acudir de manera presencial a la Gerencia de Recaudación Fiscal de la Delegación Regional que corresponda al domicilio fiscal de su registro patronal con el oficio pertinente, a fin de dar de baja al personal con salida y dar de alta a los nuevos usuarios.

Conoce los recursos Adicionales-para Patrones Afiliados al Infonavit

Recursos Adicionales para Patrones Afiliados al Infonavit

El Infonavit proporciona una serie de recursos en línea para patrones que estén inscritos en la afiliación solo Infonavit.


A través del Portal Empresarial del Infonavit (Sitio oficial), los patrones pueden consultar la información de sus trabajadores con crédito vigente, así como las actualizaciones de sus movimientos afiliatorios.

La afiliación solo Infonavit es un mecanismo esencial para que ciertos patrones cumplan con sus obligaciones ante el Infonavit y contribuyan al bienestar de sus trabajadores.


Preguntas frecuentes

[faq-schema id=»31557″]



Conclusión

En conclusión, la Afiliación Exclusiva Patronal a Infonavit es un mecanismo que permite a los patrones cumplir con sus obligaciones frente a este instituto y contribuir al bienestar de sus trabajadores.


Aunque puede parecer un proceso complejo, con el debido entendimiento de los requisitos y los pasos necesarios para la afiliación y la notificación de movimientos, los patrones pueden navegar este proceso de manera efectiva y eficiente.


Siempre es recomendable recurrir a la asesoría y capacitación ofrecidas por los especialistas del Instituto Infonavit para garantizar el cumplimiento adecuado de estas obligaciones. El objetivo final es facilitar el acceso a viviendas dignas y de calidad para los trabajadores, contribuyendo a su bienestar y desarrollo.

Descubre tu hogar perfecto en Inmuebles Destacados, el mejor portal inmobiliario de México. Explora nuestra amplia selección de propiedades y encuentra la casa de tus sueños. ¡No pierdas más tiempo, comienza tu búsqueda ahora!

Visita nuestro portal en línea: Enlace a Inmuebles Destacados

[simple-author-box]

Deja un comentario

¿Encontraste un problema con este anuncio?

Deja tu recomendación

Responde de 1.0 a 5.0 estrellas para evaluar el desempeño del agente inmobiliario certificado.

1. Mercado Local *
Valora el conocimiento del agente sobre la zona, precios y tendencias del mercado inmobiliario.
2. Comunicación *
Evalúa la claridad, disponibilidad y calidad de la comunicación del agente.
3. Negociación *
Califica la capacidad del agente para negociar acuerdos justos y beneficiosos.
4. Transparencia *
Mide la honestidad y transparencia del agente al brindar información.
5. Resultados *
Evalúa si el agente cumplió con tus expectativas y objetivos.
6. Valor - Precio *
Tu recomendación ayuda a otros clientes a tomar una mejor decisión.
7. Cuéntanos brevemente tu experiencia *
8. Tipo de operación *
9. Tipo de propiedad *

Amenidades

Sin amenidades

Secciones

Listados

Listados

Contacto

Lun - Viernes 9:00 - 7:00

[email protected]

07534 523496

Hecho con 🤍 en México | Inmuebles Verificados