Guía Infonavit: Créditos, Beneficios y Trámites

El Instituto INFONAVIT ofrece financiamiento hipotecario para los trabajadores en México que están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Descubre cómo adquirir una vivienda nueva o usada, construir en tu terreno o mejorar tu hogar actual. Accede a nuestras guías prácticas y saca el máximo provecho de los créditos y beneficios del Infonavit.

1. Infonavit trámites frecuentes

Consulta nuestra guía práctica sobre los trámites más comunes del Infonavit. Aprende cómo acumular puntos, solicitar tu crédito y gestionar tu cuenta de manera eficiente. Simplifica el proceso y accede a los beneficios que el Infonavit ofrece para alcanzar tus metas de vivienda.

[smart_post_show id=»55249″]

2. Infonavit tipos de crédito

Descubre los diferentes tipos de crédito Infonavit para adquirir, construir o mejorar tu vivienda en México. Aprende cómo aprovechar los beneficios y requisitos en esta guía completa.

[smart_post_show id=»55253″]

3. Infonavit preguntas frecuentes

Encuentra respuestas claras a las preguntas más frecuentes sobre Infonavit. Descubre cómo acumular puntos, solicitar un crédito y aprovechar los beneficios para adquirir o mejorar tu vivienda.

[smart_post_show id=»55260″]

¿Cuáles son los beneficios del financiamiento Mujer Infonavit?

Infonavit un poco de su historia

(Infonavit) fue fundado en 1972 con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores. Su principal función es otorgar créditos para vivienda, ya sea para construir, alquilar o remodelar.

El Instituto es un organismo en el que participan tres sectores: empresarios, trabajadores y gobierno. Fue creado para dar cumplimiento al derecho constitucional de acceso a una vivienda digna para los trabajadores.

Además de su labor de otorgar créditos, el Infonavit también ofrece servicios de asesoría, orientación y apoyo a los trabajadores durante todo el proceso de obtención de una vivienda.

De esta manera, la institución no solo facilita el acceso a los recursos económicos necesarios, sino que también contribuye a que los trabajadores tomen decisiones informadas y estratégicas sobre su patrimonio.

¿Qué es Mi Cuenta Infonavit y cuales sons sus principales funciones?

¿Cómo crear mi cuenta en Infonavit?

Ya sea que ya cuentes con una cuenta en Infonavit o necesites crear una, puedes ingresar al portal de Mi Cuenta Infonavit a través del siguiente enlace y seleccionar la opción para crear o acceder a tu cuenta.

Para crear tu cuenta Infonavit necesitarás lo siguiente:

  • Número de Seguridad Social (NSS): Este número es proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se utiliza para identificar a los trabajadores.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Es un código indispensable para realizar cualquier trámite fiscal en México.
  • CURP: La Clave Única de Registro de Población es un código alfanumérico único de identidad de 18 caracteres utilizado en México.
  • Dirección de correo electrónico: Necesitarás un correo para recibir notificaciones y realizar comunicaciones.
  • Contraseña: Esta es necesaria para proteger tu cuenta y mantener segura tu información personal.

Recuerda que todos estos datos son necesarios para el registro y deben ser válidos y estar actualizados.

Además, es crucial que guardes tu contraseña de manera segura y evites compartirla con terceros para proteger tu cuenta.

Trámites que puedes realizar desde Mi Cuenta Infonavit

Una vez que hayas ingresado, tendrás información en tiempo real, podrás realizar distintos trámites como:

Precalificación, consulta de puntos Infonavit y más

Hacer la precalificación de Infonavit te sirve para conocer tu capacidad de tu crédito y la cantidad de puntos acumulados, lo cual determina tu elegibilidad para obtener un crédito de vivienda. Esto te permite planificar mejor tu futuro financiero.

Además los interesados pueden realizar los siguientes trámites:

¿Cómo aumentar mi crédito Infonavit?

Créditos Infonavit

Si necesita solicitar un Crédito Infonavit pero no sabes por dónde empezar puedes consultar nuestros artículos que te explican a detalle o puedes acudir con un agente certificado por el Infonavit que te ayudará en todos los procesos y trámites.

A continuación te presentamos los créditos que Infonavit ofrece a los derechohabientes.

¡Descubre la variedad de financiamientos para adquirir, mejorar o remodelar tu vivienda! Existen diferentes esquemas que se adaptan a las necesidades y posibilidades de cada trabajador:

  1. Infonavit Crédito Total: Permite obtener una vivienda de mayor valor, combinando tu saldo de subcuenta de vivienda con un préstamo bancario.
  2. Crédito Infonavit Tradicional: Ideal para quienes buscan comprar una casa nueva o usada, construir en terreno propio, o realizar reparaciones y ampliaciones.
  3. Crédito Conyugal: Esta opción aumenta tu capacidad de compra al fusionar tu crédito con un financiamiento bancario.
  4. Cofinavit: Otra modalidad que une tu crédito con un préstamo de un banco, ideal para adquirir una vivienda de mayor valor.
  5. Mejoravit: Diseñado para aquellos que buscan remodelar, mejorar o ampliar su hogar actual.
  6. Fovissste: Especialmente destinado a los trabajadores que cotizan en dos instituciones, permitiendo aprovechar ambos beneficios.

Estos son solo algunos de los esquemas de crédito disponibles. Para más detalles, te invitamos a explorar los artículos completos o consultar con un agente certificado del Infonavit.

¡El sueño de tener una casa propia está a tu alcance!

Si te gustaría conoce cómo aumentar el monto de tu crédito Infonavit aquí te dejamos un artículo con consejos sobre el tema.

¿Cómo programar una cita en Infonavit?

Si ya tienes una cuenta en Infonavit, deberás acceder con tu nombre de usuario y contraseña, luego seleccionar la opción de citas y seguir los pasos que te indicamos para finalizar el proceso de solicitud.

Si aún no cuentas con una cuenta en Infonavit, puedes seguir la siguiente guía para crear mi cuenta Infonavit.

A continuación, te mostramos los pasos detallados para programar una cita en Infonavit:

1. Accede a tu cuenta de Infonavit

Necesitarás introducir tu correo electrónico y contraseña. Una vez hecho esto, haz clic en el botón «Entrar». Posteriormente, en la esquina inferior izquierda, encontrarás el botón «Programa tu cita». Haz clic en él para continuar.

Accede a tu Cuenta Infonavit

2. Pulsa el botón para sacar tu cita en el Infonavit

En la esquina inferior izquierda, encontrarás el botón «Programa tu cita». Haz clic en él para proceder.

Sacar cita Infonavit

3. Elige el trámite que deseas realizar

En este apartado tendrás la oportunidad de seleccionar el trámite para el cual deseas programar tu cita. Una vez que lo hayas seleccionado, puedes avanzar al siguiente paso.

4. Elige el Estado y la Oficina

En esta pantalla, tendrás la opción de seleccionar el estado en el que resides, así como la oficina que mejor se adecue a tu ubicación geográfica.

5. Selecciona el día y la hora para tu cita

Se desplegarán las fechas y horarios disponibles, permitiéndote seleccionar el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Tras haber realizado tu selección, habrás logrado programar tu cita para visitar la oficina de Infonavit y realizar el trámite que necesites.

Elige la fecha y hora de tu cita en Infonavit

Documentos requeridos para tu cita en Infonavit

Para asistir a tu cita en Infonavit, es indispensable que cuentes con los siguientes documentos: una identificación oficial, un comprobante que acredite que has agendado una cita en la oficina de Infonavit correspondiente y cualquier otra documentación específica que se te haya indicado, de acuerdo al trámite que desees realizar.

Si eres una persona extranjera, deberás presentar tu pasaporte vigente y un documento que certifique tu condición de residencia legal, sea esta temporal o permanente, en México.

Preguntas frecuentes

[faq-schema id=»34333″]

¿Cómo comunicarte con Infonavit?

El instituto Infonavit ofrece diversas vías de contacto para atender a los usuarios que requieran información sobre créditos, puntos y otros temas vinculados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Infonatel

A través de Infonatel, puedes hablar directamente con un operador, sin importar si te encuentras en la Ciudad de México o en cualquier otra parte del país.

Redes Sociales

Puedes también interactuar a través de sus redes sociales:

Facebook

Twitter

Aplicación móvil de Infonavit

Infonavit pone a tu disposición su aplicación móvil, la cual puedes descargar en cualquier dispositivo acorde a tu sistema operativo:

App Store

Play Store

¿Encontraste un problema con este anuncio?

Deja tu recomendación

Responde de 1.0 a 5.0 estrellas para evaluar el desempeño del agente inmobiliario certificado.

1. Mercado Local *
Valora el conocimiento del agente sobre la zona, precios y tendencias del mercado inmobiliario.
2. Comunicación *
Evalúa la claridad, disponibilidad y calidad de la comunicación del agente.
3. Negociación *
Califica la capacidad del agente para negociar acuerdos justos y beneficiosos.
4. Transparencia *
Mide la honestidad y transparencia del agente al brindar información.
5. Resultados *
Evalúa si el agente cumplió con tus expectativas y objetivos.
6. Valor - Precio *
Tu recomendación ayuda a otros clientes a tomar una mejor decisión.
7. Cuéntanos brevemente tu experiencia *
8. Tipo de operación *
9. Tipo de propiedad *

Amenidades

Sin amenidades

Secciones

Listados

Listados

Contacto

Lun - Viernes 9:00 - 7:00

[email protected]

07534 523496

Hecho con 🤍 en México | Inmuebles Verificados