Entendiendo los Aportantes Incumplidos de Infonavit
Los aportantes incumplidos representan una categoría de contribuyentes que han acumulado créditos firmes y/o fiscales, los cuales, siendo exigibles, no han sido pagados o garantizados según lo estipulado por el Código Fiscal de la Federación.
Estos contribuyentes pueden ser personas físicas o morales que necesiten conocer los detalles sobre los aportantes en incumplimiento.
El Código Fiscal de la Federación, en su artículo 69 párrafo décimo segundo, fracciones I y II, ofrece un marco normativo para entender y tratar a los aportantes incumplidos. Este reglamento se encuentra detalladamente en su Normateca.
Puedes consultar la paginas oficial de Infonavit que habla sobre este tema aquí
Listado de contribuyentes con crédito firme
Un crédito fiscal se vuelve firme cuando el contribuyente no ha presentado un recurso de defensa (ya sea recurso de revocación, juicio de nulidad o amparo) del crédito exigible dentro del plazo señalado por la ley, se ha negado a pagar, o si después de impugnar, se emite una resolución en su contra.
En otras palabras, se agotan los medios legales de defensa o de impugnación contra la resolución dictada por las autoridades fiscales y la única opción es pagar.
¿Cuáles son las reglas generales y procedimientos de aclaración?
Si los contribuyentes se encuentran en desacuerdo con la publicación de sus datos, pueden realizar el procedimiento de aclaración. Durante este proceso, tendrán la oportunidad de presentar pruebas que consideren pertinentes para su defensa.
Te compartimos un enlace a un PDF que te explica como hacer tu aclaración.
Preguntas Comunes sobre Aportantes Incumplidos Infonavit
Es común que los aportantes que aparecen en el listado mensual cuenten con un crédito fiscal firme, es decir, han agotado todas las vías legales de defensa o impugnación contra la resolución de las autoridades fiscales.
Sin embargo, el Infonavit ofrece alternativas para regularizar la situación fiscal. Se recomienda verificar su situación en el Portal Empresarial del Infonavit, o de manera presencial en la Delegación Regional correspondiente al domicilio fiscal del registro patronal.
¿Cuáles opciones tengo para regularizar los adeudos?
Existen diversas opciones para regularizar los adeudos, ya sea a través de aclaraciones correspondientes o realizando el pago de los adeudos.
Infonavit ofrece programas como «Cumplamos Juntos«, diseñado para ayudar a los patrones a regularizar su situación fiscal.
También disponen de una herramienta de «Aclaraciones patronales» donde se pueden consultar los adeudos por concepto de aportaciones patronales y amortizaciones de crédito de los trabajadores.
Para una asesoría completa y detalles sobre la regularización de pagos y consultas de adeudos, recomendamos hacer uso de estas herramientas y mantenerse al día con las obligaciones fiscales para evitar caer en la lista de aportantes incumplidos.
Preguntas frecuentes
[faq-schema id=»31654″]
En Inmuebles Destacados, somos más que un portal inmobiliario. Somos tu guía experta en los procesos y trámites relacionados con el mundo inmobiliario.