Convenio en Parcialidades Tradicional Infonavit: Una solución práctica para regularizar deudas

El Convenio Tradicional en Parcialidades de Infonavit es una opción que permite a los patrones o aportantes, que no han logrado cumplir con sus obligaciones financieras, regularizar sus deudas mediante el pago de 36 cuotas. Este convenio es especialmente beneficioso para aquellos que tienen una garantía de interés fiscal y necesitan regularizar sus adeudos.

¿Qué es el Convenio Tradicional en Parcialidades de Infonavit?

¿Qué es el Convenio Tradicional en Parcialidades de Infonavit?

El Convenio Tradicional en Parcialidades es una opción ofrecida por Infonavit para aquellos patrones o aportantes que, por diversas razones, no han podido cumplir con sus obligaciones financieras.

Este esquema permite a los deudores regularizar sus adeudos con la institución mediante el pago de 36 cuotas parciales.

¿Cuáles son los beneficios del convenio en parcialidades de Infonavit?

¿Cuáles son los beneficios del convenio en parcialidades de Infonavit?

Este convenio es especialmente útil para patrones que tienen una garantía de interés fiscal y quieren regularizar sus adeudos.


Esta opción facilita el cumplimiento de las obligaciones de los patrones , ya sea por aportaciones del 5% por trabajadores sin crédito, recargos por atraso en la amortización de créditos de los trabajadores, o recargos por atraso en las aportaciones de los trabajadores con crédito.

¿Cómo Solicitar el Convenio en Parcialidades?

¿Cómo Solicitar el Convenio en Parcialidades?

La solicitud de este convenio se puede hacer en cualquier momento, independientemente de si existen o no acciones fiscales de cobro. Este proceso se lleva a cabo en el área de Recaudación Fiscal de la Delegación Regional del Infonavit correspondiente.

Para hacer la solicitud, los patrones deben garantizar el interés fiscal y presentar ciertos documentos, entre ellos:

  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Copia del poder notarial del representante legal.
  • Identificación oficial vigente del representante legal.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Desglose de aportaciones patronales.
  • Comprobantes de pago de las amortizaciones de crédito y su actualización.

¿Cuáles son las condiciones especiales del convenio?

En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.

Es importante tener en cuenta que existen ciertas condiciones especiales para este convenio. Por ejemplo, no todos los conceptos pueden adherirse a él.

Motivos de revocación del convenio:

  • La garantía del interés fiscal que presentes desaparece o es insuficiente y no la sustituyes o la complementas.
  • Los documentos o la información que anexes a la solicitud de este beneficio son falsos.
  • Tu empresa se declara en quiebra, concurso mercantil o solicita su liquidación judicial.
  • Dejas de pagar tres o más parcialidades, sean o no consecutivas.
  • Dejas de dar aportaciones o de pagar amortizaciones por tres o más periodos posteriores al periodo que cubra el convenio.
  • No regularizas todos los periodos adeudados.
  • No exhibes los documentos necesarios para la individualización de los pagos hechos.
Para realizar tus pagos toma en cuenta lo siguiente:
  • Usa los recibos expedidos por el Infonavit.
  • El importe de cada parcialidad no puede ser menor al valor de una UMA elevada al mes.
  • Considera que debes pagar un recargo durante la vigencia del convenio. Éste no será mayor a 2% mensual sobre el saldo insoluto de tu adeudo.

Preguntas Frecuentes

[faq-schema id=»31621″]

Conclusión

El Convenio Tradicional en Parcialidades de Infonavit es una herramienta útil para los patrones que necesitan regularizar sus adeudos con la institución.

A través de este esquema, los deudores pueden cumplir con sus obligaciones de manera flexible y práctica, evitando así complicaciones legales y financieras futuras.

Inmuebles Destacados te ofrece una amplia selección de propiedades destacadas y también te brinda información y consejos útiles.

[simple-author-box]

Deja un comentario

¿Encontraste un problema con este anuncio?

Deja tu recomendación

Responde de 1.0 a 5.0 estrellas para evaluar el desempeño del agente inmobiliario certificado.

1. Mercado Local *
Valora el conocimiento del agente sobre la zona, precios y tendencias del mercado inmobiliario.
2. Comunicación *
Evalúa la claridad, disponibilidad y calidad de la comunicación del agente.
3. Negociación *
Califica la capacidad del agente para negociar acuerdos justos y beneficiosos.
4. Transparencia *
Mide la honestidad y transparencia del agente al brindar información.
5. Resultados *
Evalúa si el agente cumplió con tus expectativas y objetivos.
6. Valor - Precio *
Tu recomendación ayuda a otros clientes a tomar una mejor decisión.
7. Cuéntanos brevemente tu experiencia *
8. Tipo de operación *
9. Tipo de propiedad *

Amenidades

Sin amenidades

Secciones

Listados

Listados

Contacto

Lun - Viernes 9:00 - 7:00

[email protected]

07534 523496

Hecho con 🤍 en México | Inmuebles Verificados