Crédito Infonavit versus préstamo bancario
Crédito Infonavit préstamo bancario ¿Cuál ganará? En el mundo de la adquisición de vivienda, dos figuras se destacan: el Crédito Infonavit y el préstamo bancario. Pero, ¿cuál es la mejor opción para ti? ¿Cómo podrías decidir entre uno y otro?
Te ayudaremos a resolver estas incógnitas a continuación.
¿Cuál es la mejor opción para adquirir tu hogar?
Adquirir una vivienda es, sin lugar a dudas, una de las decisiones más relevantes en la vida de cualquier persona.
Crédito Infonavit: ¿Qué lo hace atractivo?
Al hablar de créditos hipotecarios, el Infonavit es una opción que ofrece ciertos beneficios a considerar.
1. No requiere ahorros previos
Cuando solicitas una hipoteca con Infonavit, no es necesario tener ahorrado el monto del enganche. Este se toma de la Subcuenta de Vivienda, lo que significa un alivio financiero inicial para el comprador.
2. Antecedentes Crediticios Flexibles
Otro punto a favor del Infonavit es que puedes solicitar un crédito incluso si no tienes un buen historial crediticio, lo cual es un obstáculo común en otros tipos de financiamientos.
3. Tasas de Interés Competitivas
Desde mayo de 2021, el Infonavit implementó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, donde las tasas de interés oscilan entre 1.9% y 10.45%, dependiendo del salario de cada trabajador.
A partir de este año, las tasas varían entre 3.3% y 10.45%, dependiendo nuevamente del salario del trabajador. Aunque varían, en promedio, pueden resultar más bajas que las tasas bancarias.
Préstamo Bancario: ¿Por qué optar por él?
Las hipotecas bancarias también presentan ciertos aspectos atractivos para aquellos que buscan financiamiento para vivienda.
1. Tasas de Interés Potencialmente Bajas
Los préstamos bancarios pueden ofrecer tasas de interés menores que las del Infonavit, especialmente si se hacen aportaciones mayores de enganche o si se contratan a un plazo menor a 15 años.
2. Capacidad de Préstamo Superior
Las instituciones bancarias pueden prestar más dinero, ya que no tienen un límite de precio de la vivienda para otorgar un crédito. Esto puede ser particularmente útil si estás considerando propiedades de alto valor.
Crédito Infonavit vs. Préstamo Bancario: ¿Cuál te conviene más?
Dependiendo de las circunstancias personales, un crédito bancario podría ser la opción más conveniente. Expertos en finanzas personales recomiendan esta opción si tienes la posibilidad de elegir entre ambos.
El crédito del Infonavit se sugiere para quienes no pueden optar por un préstamo bancario, por ejemplo, si tienen un historial crediticio negativo o si solicitan un monto menor a 200 mil pesos.
Es importante mencionar que desde noviembre de 2022, el Infonavit ha incrementado el monto máximo de crédito para comprar vivienda a 2 millones 407,347 pesos, dependiendo de la capacidad de pago, nivel salarial y edad del trabajador.
En general, una hipoteca con un banco a 15 años, en pesos y con tasa fija, suele ser más favorable que un crédito de Infonavit, según varios especialistas en el área.
El Infonavit ofrece plazos bastante largos, de entre 25 y 30 años. Aunque parezca un beneficio a primera vista, hay que tener en cuenta que, aunque las mensualidades pueden ser bajas, se amortiza menos capital en cada uno de los pagos, es decir, mientras mayor sea el plazo, menos recomendable resulta el crédito.
Sin embargo, de acuerdo con el instituto, es posible realizar pagos adelantados al capital sin penalizaciones.
Preguntas frecuentes:
[faq-schema id=»24953″]
Conclusion
Crédito Infonavit vs. préstamo bancario ¿Por cuál te decides?